domingo, 15 de junio de 2014

Representantes del existencialismo (galeria + citas)







Soren Kierkegaard (Copenhague, 5 de mayo de 1813- 11 de noviembre de 1855)
Prolífico filósofo y teólogo danés del siglo XIX 

“¡Qué irónico es que precisamente por medio del lenguaje un hombre pueda degradarse por debajo de lo que no tiene lenguaje!”

“La vida sólo puede ser comprendida mirando hacia atrás, pero ha de ser vivida mirando hacia adelante.”



Karl Theodor Jaspers (Oldenburg 23 de febrero de 1883-Basilea 26 de febrero de 1969) Psiquiatra Alemán y filósofo.

"Ser hombre es ser libre. El sentido de la historia es que nos convirtamos realmente en hombres.

"No hay Dios" Es el grito de las masas cada vez más ruidosas, y con la pérdida de Dios el hombre pierde sus valores.
  
Nietzsche (Röcken, cerca de Lützen, 15 de octubre de 1844-Weimar, 25 de agosto de 1900) fue un filósofo, poeta, músico y filólogo alemán

"El individuo ha luchado siempre para no ser absorbido por la tribu. Si lo intentas, a menudo estarás solo, y a veces asustado. Pero ningún precio es demasiado alto por el privilegio de ser uno mismo."
  
"Los monos son demasiado buenos para que el hombre pueda descender de ellos." 

 

Albert Camus (Mondovi, Argelia Francesa, 7 de noviembre de 1913 - Villeblevin, Francia, 4 de enero de 1960) fue un novelista, ensayista, dramaturgo, filósofo y periodista francés nacido en Argelia.

"Puede que lo que hacemos no traiga siempre la felicidad, pero si no hacemos nada, no habrá felicidad.” 

“El hombre tiene dos caras: no puede amar sin amarse.”

 


Tipos de Existencialismo.




El existencialismo es un movimiento filosófico que significa la esencia de la vida. Se divide en dos:


El Existencialismo Ateo:
  • El hombre no tiene reglas, normas para vivir, ni un Dios que se las imponga.
  • El hombre es libre de crear y darle sentido a su existencia, el decide si actuar de forma moral o inmoral.
  • Hay que vivir la vida intensamente a cada momento, satisfacer nuestras necesidades, arriesgarnos sin importar las consecuencias que esto traiga para nosotros.
  • El hombre actúa como un súper-hombre, alguien valiente que se supera cada día, que no tiene límites, con poder y que logra lo que quiere por encima de todo.
  • No contempla la esperanza de ser salvado por alguien.



El Existencialismo Cristiano:
  • Existe un Dios, el ser supremo que puso unas normas (mandamientos) para que el hombre las siguiera.
  • Los principios y los valores son los que sirven de base para formar la moral de un buen hombre.
  • La vida se debe vivir adecuadamente, teniendo en cuenta las normas, siendo prudentes y sin lastimar a nadie.
  • El ser supremo es Dios y los hombres deben actuar conforme a sus principios y a lo que Dios ordene.
  • Hay temor de Dios y aspiramos la salvación que nos da nuestro padre.